Las imposiciones actuales del mercado y de la sociedad, reguladas por nuestro ordenamiento jurídico y verificadas por las Autoridades Sanitarias, obligan a que los manipuladores que trabajan en las queserías y sus responsables estén cada día más comprometidos con la salubridad e inocuidad de los productos que elaboran.
Este compromiso es inabordable sin formación.
Se impartirán conocimientos para conocer, comprender, entender y analizar la materia prima esencial: leche de vaca, oveja y cabra; los controles básicos de los procesos (salado, maduración, conservación,...) y de los tratamientos básicos (pasterización, otros tratamientos térmicos, control del agua,...). Todo ello justificado por las exigencias de los planes de autocontrol, basados en la metodología del Análisis de Peligros y la Identificación de Puntos de Control Crítico y los beneficios que el uso de estas herramientas analíticas pueden aportar a la hora de fabricar productos lácteos.
Conseguiremos que el alumno pueda evaluar que ensayos son imprescindibles para la gestión de su quesería y cuáles no, así como cuáles pueden ser realizados por ellos mismos y cuáles deben ser encargados a laboratorios externos.
|
|
|